El Reciclaje de Energía llega al Vaticano
El Vaticano como es su costumbre va acompañando a los adelantos tanto tecnológicos como sociales de la humanidad y ya a puesto a trabajar a gente en el área de la tecnología solar dado que se desea reciclar el método de suministro energético.
Es muy probable la instalación de 2700 paneles solares, los cuales se estima serán colocados sobre el tejado del auditorio de Juan Pablo VI.
Generara como resultado una energía neta de 300.000 Kilovatios hora, con esto paneles Fotovoltaicos.
La sede Apostólica que tiene este ambicioso proyecto en la mesa seria totalmente alimentada por energía solar, un total de 44 hectáreas podrán ser alimentadas de energía solar las cuales estarán estrategicamente distribuidas con lo cual se estima que tan solo en un principio podrán ahorrar un 20% del total del consumo y el costo actual.
Los técnicos que se encuentran trabajando en este proyecto ya pueden confirmar que al reciclar el sistema de energía : ‘Se ha elegido el Aula Nervi -como también se llama al Aula Pablo VI- porque es uno de los edificios más modernos, y por tanto más compatibles con una tecnologías de este tipo. Además, existía la necesidad de renovar las cubiertas‘.
Aparentemente esta decisión de utilizar energía solar en la santa sede católica se daría luego de tanta insistencia del Papa Benedicto XVI quien apoya abiertamente la conciencia ecológica.
La idea es generar energía mediante un proceso limpio y con una gestión lo suficientemente inteligente como para alimentar todo tipo de inmuebles e incluso el día de mañana los transportes que se utilicen en las inmediaciones..