Reciclaje en el Hogar
Comencemos por las consecuencias que a diario padecemos y a donde nos dirigimos de no tomar conciencia sobre este enorme e importante tema que es el reciclaje.
Todos los años la tala indiscriminado de árboles, tanto para las papeleras como para otros productos de consumo masivo, de esto tenemos dos o más importantes consecuencias irreparables para el ecosistema y la naturaleza, una es el consumo de agua que deben ser absorbidos por los árboles 320 litros diarios por cada eucalipto, para la producción, y en un momento que el mundo se encuentra desesperado por la obtención de agua potable, luego la cantidad de hectarias de tierra que quedan sin producir alimentos, pregúntese porque Finlandia y España lleva las papeleras a Uruguay en Sur América.
Es simple, lo que un eucalipto en estos países (España y Finlandia) tardaría unos 15 años para poder ser producidos en papel, al haber estos países terminado con su cuota natural y escasees de agua.
Estas empresas encontraron su gran solución al trasladar sus plantas y empresas a el Sur de América donde estos mismos eucaliptos están aptos en tan solo 3 años para producir papel, claro a consecuencia de que terminaran destruyendo la cuenca del plata que es la segunda reserva acuífera potable en el mundo, que pavada verdad.
Un detalle estos países Americanos no obligan a re invertir en la región que se a obtenido el lucro y sus capitales viajan a diversas zonas donde les redituara mejores ganancias, sin importarles los daños que dejaran en este continente.
Continuara: