Reciclar buscando la Energía.
El mundo evolucionado y con el la enorme demanda de energía tanto por las nuevas tecnologías que demanda un gran consumo por parte de una población que sigue creciendo a pasos descontrolados, nos enfrentamos a la carrera de técnicos, Ingenieros y multinacionales que tratan estar en la primera fila, para vender energía de forma masiva.
Es cierto que la demanda por la población mundial en el consumo de energía según estiman los especialistas, el consumo se duplico para el carbón, petroleo y gas, mientras que la electricidad se triplico su demanda a partir de la década del 70.
Lo realmente increíble es que dentro de la gran población mundial y el avance tecnológico a todos los rincones del planeta, existan 1500 millones de personas aproximadamente que carecen de energía eléctrica, en el mundo, pero es mucho mayor la cantidad que la demanda no satisfecha de la normalidad y calidad de energía tiene un aumento de un 50% mayor.
Es de extrema importancia la búsqueda de fuentes de energía alternativas, y por sobre todo si pensamos en las consecuencias de los cambios climáticos que se están sufriendo por la emisión de gases tóxicos, etc.
La invención en reciclaje por un lado, la conciencia que se debe tomar que al reciclar distintos materiales que son desechados por el consumo masivo, se punta tanto a la energía eólica y la solar como alternativas posibles, estas son poco eficientes hasta el momento para los vehículos, las alternativas que si están dando sus frutos es el biocombustibles, y la tecnología híbridas.
No debemos descartar lo evidente que se hace los monocultivos para la producción de los biocombustibles, que de no tener un control severo, seguramente terminara por afectar a los suelos de nuestro planeta, y esto podría ser irreversible para las generaciones futuras.